El colegio Misioneras Cruzadas de la Iglesia, ubicado en el barrio malagueño de Palma-Palmilla, forma parte de los 7 finalistas de los Premios de Innovación Educativa en la categoría de Atención a la Diversidad. Han valorado el desarrollo de innovaciones educativas en contextos de difícil desempeño.
El colegio ha participado en estos Premios de Innovación Educativa junto a más de 500 centros educativos de España y más de 650 experiencias de Innovación Educativa.
Para los responsables del centro «es un reconocimiento al trabajo que realizamos cada día los miembros de nuestra comunidad educativa, junto a muchos compañeros de camino que hacen de nuestra misión un proyecto que apasiona».
«Ser finalistas de los Premios de Innovación Educativa es una manera de reconocer el trabajo diario de muchas personas que forman parte de la misión del Colegio Misioneras Cruzadas de la Iglesia, de reconocer el apoyo de muchos que creéis en un proyecto que camina por senderos nada fáciles. Pero, la gran suerte no es ser finalistas, el gran regalo es caminar con gente que cree y deja parte de su vida en dar lo mejor a aquellos que más lo necesitan. Caminar con gente así es el verdadero premio. Este reconocimiento no nos librará de los que no creen en nosotros, ni de los que miran hacia otro lado, ni siquiera nos librará de quienes añaden piedras a nuestro camino,… Pero, cada mañana tendremos el premio de contar con alguien que nos dará ánimos para seguir Adelante, Siempre Adelante. Desde el Equipo Directivo os damos las gracias. Sigamos caminando: Adelante, Siempre Adelante. Nazaria sigue actuando y dando su carisma en cada uno de los que creen en su misión».
El próximo 25 de mayo, se celebrará en evento de entrega de los Premios de Innovación, dirigido por Esther Vaquero presentadora de Antena 3 Noticias.
El colegio malagueño compartirá nominación con centros como Padre Piquer (Madrid), Grupo Lysmon (Alicante), Centro de Educación Especial Eusebio Martínez (Murcia), Colegios Diocesanos de Valencia, Centro de Educación Especial ASPAIS (Barcelona) y Colegio Internacional Aravaca (Madrid).